Noticias
Los cambios en los procesos de maquinado producidos por la digitalización son muchos. Actualmente, las herramientas, como pueden ser elementos de sujeción o corte, se comunican en tiempo real con las máquinas, buscando así un modelo de producción inteligente de autogestión.
Es en este contexto que los fabricantes de máquinas y herramientas, por igual, buscan adaptar sus tecnologías. En el caso de soluciones para el torneado de acero, por ejemplo, existen múltiples propuestas que incrementan la vida útil de las herramientas de corte, además de entregar rendimientos más fiables y predecibles en los procesos y optimizar la calidad de las piezas fabricadas.
Una propuesta, dentro de este sector, es la de Inveio, tecnología utilizada por el fabricante Sandvik Coromant que se basa en una orientación unidireccional de cristales de corte en la capa del recubrimiento de alúmina que, de acuerdo con el fabricante sueco, proporciona a las plaquitas nuevos niveles de resistencia al desgaste y vida útil de la herramienta.
Con la tecnología usada por Sandvik, los cristales unidireccionales estrechamente agrupados crean una fuerte barrera en dirección a la zona de corte y la viruta. Esto mejora considerablemente la resistencia al desgaste en incidencia y en cráter. Un efecto adicional es la rápida dispersión del calor de la zona de corte, lo que contribuye a mantener la forma del filo durante prolongados tiempos en corte.
Esta tecnología se utiliza, por ejemplo, en la nueva generación de calidades de plaquita para torneado de acero GC4425 y GC4415 de la firma escandinava, la cual ofrece un incremento de vida útil de hasta 25%, además de mejorar su rendimiento.
“La calidad de primera elección GC4425 cuenta con una resistencia al desgaste, resistencia térmica y tenacidad muy mejoradas, lo que amplía considerablemente su gama de aplicación”, informó Sandvik coromant esta semana, en un comunicado.
Por otra parte, la calidad GC4415 complementa a GC4425 cuando se requiere una mayor resistencia térmica. Además, también permite aplicar grandes velocidades y tiempos en corte prolongados al mecanizar en condiciones estables, complementó la firma.
Con respecto a la predictibilidad y vida útil de la herramienta, específicamente, la tecnología Inveio se aprecia, como advierte el fabricante, en la robustez de la plaquita, la resistencia al desgaste y la duración de la herramienta. Además. el efecto del recubrimiento Inveio se suma al resto de los elementos de la plaquita: el sustrato, la forma del filo y el proceso de tratamiento posterior, lo que proporciona una herramienta de duración prolongada y predecible.
Sin duda, los avances tecnológicos en las soluciones para el torneado de acero seguirán apareciendo; eso sí, buscando siempre la reducción de costos, el incremento de producción y la mejora en la calidad final de las piezas.
Otras noticias de interés
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/CBRE.jpg)
Reportan efecto del nearshoring en el mercado industrial
CBRE, firma estadounidense dedicada al desarrollo de servicios e inversiones inmobiliarias, dio
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Viva.jpg)
Viva Aerobus invertirá 4 mil mdp en Querétaro
Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos para desarrollar
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/Arhesty.jpeg)
Ahresty invertirá 900 MDP en Zacatecas
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/INEGI 0205.jpg)
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/index.jpg)
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
![](https://rim.com.mx/portal/temp-noticias/52989391930_9d17b431eb_c.jpg)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico